En algún momento
cae el romanticismo
de las máscaras
y la verdadera mueca
dista un abismo
de lo deseado.
Ninguna columna
sostiene la espalda,
y la mayor distancia
está
entre tu conformismo
y mi vuelo
Duna.
Quererte y odiarte,
ambos a un tiempo,
es tan agotador,
como observar mil atardeceres
sin pestañear.
Solo se puede
cuando los ojos se han vuelto de cristal
y el corazón se ha inmunizado,
contra los naufragios
a base de hundirse,
una y otra vez,
en tu esencia;
y con un pie en el temor
otro en el amor,
y las manos buscando
ese rastro húmedo de ti
sigo, y sigo
a duras penas…
Duna
Oda a la Banda de Arenas
Mi pueblo lleva música en las manos
que disipa los gritos y lamentos;
posee la energía de los vientos,
sublima los instintos más humanos.
Tiene mi pueblo tinte castellano,
enlazado al sentir y pensamiento;
muestra mi gente un natural contento,
en cada movimiento cotidiano.
Pasa la vida lenta por Arenas,
hasta que la festiva zarabanda,
empapa de emoción hasta las venas.
Nos rendimos a un grupo que comanda,
nuestro ánimo, emoción, y quita penas.
Este glorioso grupo es: ¡Nuestra Banda!
La gran emoción manda:
Gracias. Grande es la suerte de escucharos
sin condiciones, trabas ni reparos.
Almudena de la Fuente (Duna)
Los arenenses estamos celebrando nuestras fiestas, y desde aquí extiendo una invitación para todos los que queráis venir.
Como ya viene siendo habitual, os comparto mi colaboración con la Banda Municipal de Arenas de San Pedro. Una vez más intento concienciar a todos mis paisanos de la grandeza de cada músico de la banda, y de la generosidad que tienen estos artistas. No es valorado, en su justa medida, el esfuerzo que realizan para regalarnos su arte.
Ya sabemos que los verdaderamente grandes, son humildes, y ellos lo son.
Espero os guste mi Oda a la Banda.
Gracias a cada uno de los componentes de la Banda Municipal de Arenas de San Pedro, y a su director Luis Gonzalo.
Gracias a todos.
…………………………………………………….
..……………………………………………………..Antes de la lluvia ya me llovías.
……………………………………………………… Me empolvabas el alma de versos,
……………………………………………………… misterio añil, agua y melancolía….
Se adhiere el silencio,
como sentencia, a mis versos.
Desecho los caireles
pero tú sigues silbando a mi costado
y al frente.
En el inmenso minimalismo
quedas tú,
agonía del verso,
que se desmembra entre silbidos y lejanías
hacia el inasible azul.
Antes de anochecer,
ha vuelto a lloverme
y todo se ha vuelto antiguo.
¡Hasta el abrigo blanco
se ha vuelto frío!
Sigues y sigues lloviéndome dentro.
¡Qué terquedad tu luz que sin respeto
une dos iniciales imposibles,
y las acomoda a su contento
Duna
En el andén de Voltaire
Paul denunció
el calor excesivo,
con un gesto de alas mojadas,
para que me despojara
de tanta escayola,
………………………….y un botón rodó
…………………………………por sí mismo
……………………………………….hasta los raíles,
…………………………………………. con agónico son,
e incluso detuvo el vagón
donde viajan todos los viajes
toda la colmena
de la que se desvió
una abeja tigre
para suicidarse sin vergüenza
sobre el graffiti de la bóveda
siempre sin aire
siempre con cerveza…
…y la culpa se desvinculó
de todos los cuellos
para alojarse en los bolsillos,
en la moneda demasiado silenciosa
en el eco de la raída humanidad…
La evasión es un arma de doble filo que hay que utilizar en dosis exactas.
Sí bien nos ayuda a no impregnarnos de problemas innecesarios, también es cierto que terminamos por evadirnos de lo importante. Cuando nos acostumbramos a evadirnos, ya no somos capaces de discernir cuándo debemos atender o cuando escapar, y se llega a «no estar» en el mundo real.
Duna
…………………………………………………
…………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………«Llegaste, sin marcharte, ……………………………………………………………….y en tus pálidas manos, ……………………………………………….traías en vuelo la paloma herida de la vida y la muerte».
………………………………………………………………………….Duna para Paula.
Te tengo a manos llenas,
y en el vacío
donde duerme el recuerdo y el olvido;
te busco en las pupilas que voy viendo
en los escaparates plagados de reflejos
de cada orilla;
y de tanto tenerte te voy diluyendo, para nunca perderte.
Brota tu sangre más que mi sangre
desde tu vientre a mi vientre.
Te llevo en mi costado,
como poema urgente:
despacio
y de repente…
Duna
…..Acariciarte
……… con la punta del pensamiento
……..encauzando entre mis pechos
…………….sol, luna y desierto
……………………..de creciente desespero.
……………………………………………………………………Basta una mirada
…………………………………………un viaje,
………………………………………….u gesto,
…………………………………………..y aparecer
……………………………………………en el íntimo doblez
……………………………………………..de tu deseo;
……………………………………………………………………….una,
…………………………………………………………………………otra,
………………………………………………………………………….y otra vez,
…………………………………………………………………..hasta pertenecerte
………………………………………………………………………..como el mejor
……………………………………………………………………….. de tus besos.
…………………………………………………………………………………………………………….Y así toda una vida
………………………………………………………………………………………………………………….en silencio
…………………………………………………………………………………………………………..entre luz y desvelo,
…………………………………………………………………………………………………………..cuerpo
…………………………………………………………………………………………………………………..sobre
…………………………………………………………………………………………………………..cuerpo:
……………………………………………………………………………………………………………………………..muriendo.